Maria Fernanda Ortiz Navarro
miércoles, 6 de abril de 2016
viernes, 10 de abril de 2015
Sistema Tecnológicos.
Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre si por
relaciones estructurales o funcionales,diseñados para lograr colectivamente un
objetivo.
Los sistemas tecnológicos son sistemas muy funcionales que
nos ayudan mucho.
Existen varios tipos de sistemas tecnológicos:
sistemas mecánicos
sistemas eléctricos
sistemas electrónicos
sistemas hidráulicos
sistemas neumáticos
sistemas mecánicos:
Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos
fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como
función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que
lo generan, al transformar distintos tipos de energía.
Características de sistemas mecánicos:
Se caracterizan por presentar elementos o piezas sólidos,
con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza.
En ocasiones, pueden asociarse con sistemas eléctricos y
producir movimiento a partir de un motor accionado por la energía eléctrica.
En general la mayor cantidad de sistemas mecánicos usados
actualmente son propulsados por motores de combustión interna.
En los sistemas mecánicos. se utilizan distintos elementos
relacionados para transmitir un movimiento.
Como el movimiento tiene una intensidad y una dirección, en
ocasiones es necesario cambiar esa dirección y/o aumentar la intensidad, y para
ello se utilizan mecanismos.
En general el sentido de movimiento puede ser circular
(movimiento de rotación) o lineal (movimiento de traslación) los motores tienen
un eje que genera un movimiento circular.
Elementos de los sistemas mecánicos.
La Rueda: la rueda
es una figura circular que nos ayuda a transportar objetos de un lugar a otro
con facilidad y menos esfuerzo.
Engranajes: es como
una rueda que tiene muchos dientes y ayuda a elevar la velocidad o disminuirla
con muchos engranes.
Polea: transforma un
movimiento lineal continuo en otro de igual tipo.
Polipasto: se emplea
en la elevación o movimiento de carga siempre que queramos realizar un esfuerzo
menor que el que tendríamos que hacer levantando a pulso el objeto.
Palancas: es una
barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo debido a la acción de dos
fuerzas contrapuestas ( potencia y resistencia ).
Cuña: se describe como un prisma triangular con ángulo muy
agudo.
WEBGRAFIA:
http://sistemasmecanicosiws.blogspot.com/2012/05/definicion-de-sistemas-mecanicos.html
http://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnológicos-15037369
Nombre: Maria fernanda Ortiz navarro
martes, 17 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)